Los equipos que requieren que les agregues la capacidad de conexión en red, probablemente soportan solo cierto tipo de hardware. Ten cuidado de comprar componentes compatibles.
Si deseas acceso compartido a Internet, asegurate de tomar este factor en consideración en tu diseño. Otros parámetros importantes al diseñar redes, son por ejemplo la velocidad y la cobertura de la red.

Redes Cableadas y Redes Inalambrica
Estas son las dos clases de redes que se pueden escoger para un proyecto dado.
Las redes inalambricas proporcionan mayor movilidad a una persona dentro y alrededor de la casa y constituyen una buena opción para computadoras portatiles. Las redes cableadas o alambricas, por otro lado, normalmente cuestan menos que las inalambricas, son más rápidas y confiables y son una buena elección para redes de computadoras de escritorio.

Escoger entre estos dos tipos de redes puede ser difícil, pero el tomar una decisión bien informada y oportuna te puede ahorrar dinero y brindarte mejor rendimiento y satisfacción.
Una vez elegido el diseño de tu red, estás listo para adquirir el equipo necesario para construirla. Existen varias opciones de hardware para redes de computadoras, cada una atendiendo a un propósito especial. Algunas redes tienen como componente principal un ruteador.
Una vez que cuentas con los componentes requeridos, la instalación de tu red debe ser sencilla. Sin embargo, los detalles variarán dependiendo del diseño de la red. En particular, las conexiones de las redes inalambricas involucran diferentes métodos de instalación que las redes cableadas.